Primero, la materia prima: La leña. La vamos a tomar no del suelo, sino que vamos a tomar las ramas rotas que quedan colgando de los árboles, ya que está más seca que la que se encuentra en el piso.

Acto seguido, vamos a tomar las ramas más gruesas y las partiremos en pedazos no mayores a 20 - 25 cm y luego las colocaremos en el piso, muy juntas; de esta manera se van a convertir en nuestra plataforma (piedras opcionales).

Después, las ramas más delgadas las vamos a cortar en pedazos muy pequeños, no mayores al largo de un lápiz o más pequeños, y las dejaremos aparte, ya que vamos a usarlas como semi-yesca.
Ahora, tomamos la rama más gruesa que encontremos y la partimos a la mitad, a todo lo largo (bastoneo).

Una ves dividida la madera, vamos a hacer unas cuantas virutas (feather sticks) rasurando la parte de la madera que acabamos de exponer con un cuchillo.


Una vez que tengamos una cantidad adecuada, procederemos a colocar todas esta virutas sobre nuestra plataforma, ya que vamos a utilizarlas como yesca (en caso de no contar con yesca de buena calidad, claro está). Son muy fáciles de encender incluso son un firesteel sueco (estaba solo y no puedo enceder fuego y tomar fotos al mismo tiempo


Las encendemos y enseguida colocamos las ramas delgaditas que preparamos con anterioridad.

Una vez que el fuego enciende bien, podemos proceder a colocar ramas más gruesas, hasta poder colocar verdadera leña en nuestra fogata (cortadas previamente a la medida de nuestra plataforma).



La gran ventaja de este tipo de fogata es que consume poco combustible y debido a la plataforma, se forman brasas muy rápidamente, lo que nos permite colocar madera muy gruesa aunque esté muy húmeda, ya que se seca muy rápido.
Aviso del Foro