
Entendiendo el vuelo de la flecha
Uno de los aspectos más importantes y menos comprendidos en la arquería es el vuelo de la flecha, empecemos por imaginar el vuelo de la flecha vista de lado. Todas las flechas que se disparan de un arco describen una trayectoria parabólica, dependiendo la altura de la parábola de la fuerza con que la flecha sea disparada y del peso de la flecha, sin embargo en la arquería debemos contar con un factor determinante en la forma de la parábola: El emplumado de la flecha.
Por ejemplo si disparamos una flecha a 90 metros con plumas de 1 pulgada, la parábola que describirá será casi simétrica, mejor dicho muy plana.
Si disparamos una flecha con emplumado de 2 y media pulgadas a 90 metros, la parábola que describirá será mucho menos simétrica.
Y para irnos al extremo y ser más ilustrativos, disparamos una flecha con emplumado flu-flu, la parábola que describirá, casi quedará cortada a la mitad, por describirla de alguna forma. Van imágenes chafas pero descriptivas.
Entonces es muy evidente el papel tan importante que juega el emplumado en una flecha y tanto las plumas grandes como las chicas tienen ventajas y desventajas, las plumas grandes estabilizan la flecha más rápido pero a cierta distancia empiezan a frenarla (la hacen lenta) y en distancias largas hacen “efecto de paracaídas”.
Las plumas pequeñas tienen la ventaja de quitarle menos velocidad a la flecha y promueven una parábola menos alta pero se requiere una afinación del arco casi perfecta para que sean “pegadoras”. No sirven para distancias cortas ya que la flecha tardará mucho en estabilizarse.
En cualquiera de los tres ejemplos, la parábola nunca es simétrica ya que en los últimos metros la flecha ha perdido gran parte de su energía.
Aviso del Foro