La artillería en el siglo XIV y casi la totalidad del siglo XV era casi total de construcción de hierro forjado, pero con la entrada del reinado de los Reyes Católicos y a finales del siglo XV, se hace un gran avance tecnológico en el material a emplear en los cañones ,se sustituye el hierro forjado por el bronce. (también el refuerzo que tiene trasversal así me lo indica)
La artillería en el siglo XIV y mediado el siglo XV ,las lombardas de hierro forjado son las piezas artilleras que conocemos históricamente (constatadas) , eran estas piezas poco eficaces por los problemas que ocasionaban por su escasa movilidad , por ello en el siglo XV se fabricaron piezas artilleras de mas pequeño tamaño como lo eran el ribadoquín, cerbatana y falconete , a mediados de este mismo siglo se fabricara la bombardeta que era de menor calibre y ligera .
Esto dio paso que durante el siglo XVI por primera vez es documentado el llamado cañón de MANO ,que no es mas que la evolución de la culebrina y de los cañones portátiles del siglo XV , solían tener un asa para sujetarla con una mano y con la otra encender la mecha y muchas veces sobre los lomos de un caballo (no era tarea fácil ) y por supuesto como se imaginaran no había mucha precisión ,pero si supuso un gran avance en aquellas epocas y dio lugar a la artillería ligera ,a sus comienzos .
Dire en forma breve que los orígenes del cañón de mano es en la baja edad media ,pero su uso continuo siendo frecuente en los siglos XVI y XVII.
Como ven ustedes mis queridos compañeros , una pieza realmente histórica y peculiar . espero no haberlos aburrido con los datos ,pero créanme que los he resumido lo máximo posible , a continuación les muestro las fotos de la histórica pieza
Aviso del Foro