
Federico Sada González.
Federico Sada González nació en la ciudad de Monterrey, N.L. el día 19 de julio del año de 1949.
Se graduó del Instituto Tecnológico de Monterrey cómo Licenciado en Administración de Negocios y posteriormente realizó una maestría en Suiza en Administración de Negocios.
Casado con Liliana Melo tienen tres hijos, Federico, Liliana y Mauricio.
Federico Sada proviene de una familia destacada en el mundo empresarial no solo de nuestro país sino que han incursionado de manera muy importante en todo el mundo, principalmente Sudamérica y Estados Unidos.

Sus relaciones públicas y amistades lo han llevado a formar parte de diversos proyectos sociales al mismo tiempo que fungía sus labores dentro de la empresa que lideraba y que era propiedad de su familia (Grupo Vitro) a la cual dedicó 36 años de su vida.
Federico Sada es un conservacionista y varios de esos proyectos en lo que participó o que aún participa tienen un enfoque en esa materia.

Entre ellos se destaca su coparticipación en la fundación de la Asociación del Parque Ecológico Chipinique en su ciudad natal y convertirse en el primer Presidente de dicha asociación en el año de 1992. El parque Chipinique es una extensión de 1500 hectáreas de áreas verdes y funge como un pulmón para la ciudad.

Destinó un territorio de 15,000 hectáreas de tierra en una isla que se encuentra en el Golfo de California para proteger diversas especies animales en peligro de extinción.
Fue miembro del consejo OVIS (Organización de Vida Silvestre) en México, que es una asociación dedicada a la conservación de vida silvestre mexicana.

Dejando de lado toda su labor en el sector empresarial mexicano, les puedo decir que Don Federico Sada a pesar de lo que muchos puedan pensar, ha tenido un perfil muy discreto en cuanto a su vida personal se refiere.
Lo que sí se sabe por palabras de él mismo es su amor por la naturaleza, la cacería y la convivencia familiar.
Seguramente inculcado de su padre Don Adrián Sada Treviño que lo llevó consigo a sus múltiples viajes de cacería por el mundo, introdujo a sus propios hijos en el mundo de la caza desde muy temprana edad y los llevaba a sus viajes de caza por el planeta.

Desde muy joven ha sido un cazador internacional y tiene una importante colección de trofeos de todo el mundo pasando primeramente por los animales de América, los antílopes africanos, los cinco grandes de África, las colecciones de Ibex y cabras de muchos países, así como muchos borregos salvajes de varias partes del mundo.

Estos múltiples trofeos así como su labor en el campo de la conservación lo llevaron a ser el séptimo mexicano ganador del premio internacional más importante en el mundo de la caza “El Premio Weatherby”. Después de Don Julio Estrada, Don Juan Naude, Don Héctor Cuellar, Don Hubert Thummler, Don Jesús Yuren y por supuesto su padre Don Adrián Sada.
En el año 2006 fue homenajeado y galardonado con el premio en una ceremonia muy especial ya que además de celebrarse el aniversario número 50 de dicha premiación, la entrega del galardón que le fue otorgado a Don Federico Sada González, le fue hecha por propias manos de su padre Don Adrián Sada Treviño en un emotivo momento y en medio de un largo aplauso por parte de los asistentes al evento.
Cabe mencionar que es la única ocasión hasta ahora en que hay un padre y un hijo galardonados con el “Premio Weatherby”.

En el mes de agosto del año 2008 la vida de Don Federico Sada dio un vuelco inesperado. Después de regresar de un viaje por Camerún tuvo un accidente dentro de su propia casa y se rompió la cervical. Después de varias operaciones en donde le reconstruyeron el cuello con titanio y una larga recuperación en cama, tuvo que aprender a caminar nuevamente, a moverse y a escribir poco a poco.
Dejando de lado la mayoría de sus actividades sociales y empresariales para darle prioridad a su recuperación, estuvo ausente por un largo tiempo también de la cacería y dedicando su tiempo libre a escribir.
Entre otras cosas ha compartido algunos relatos de sus cacerías en las ediciones de “Cazadores Mexicanos por el Mundo” en donde nos narra sus experiencias cinegéticas junto a sus hijos y destaca cómo disfruta de su compañía aún más que de la misma cacería.

Después de su recuperación, Don Federico Sada ha vuelto a las andadas y sigue realizando viajes con fines de caza y pesca junto a su familia.
En el año 2011 le fue otorgado por el Safari Club Internacional Capitulo Monterrey el galardón Don Adrián Sada T. por sus logros obtenidos en las cacerías de las especies de Latinoamérica.

Don Federico Sada González es también miembro activo de la Honorable Orden de San Huberto con el grado de Caballero Comendador.
Por ser un ejemplo de fortaleza moral y dar parte de su vida a la conservación le reservamos un merecido lugar en nuestro Salón de Campeones de México Armado.
Fuentes: Cazadores Mexicanos por el Mundo, Federico Sada González, Entrevista a Federico Sada González
Editado por: George C
Aviso del Foro