
Abro este post para la gente que no está muy enterada con respecto a donde hay que disparar a un venado, y para los que lo saben, también.
Sus órganos vitales son:
Corazón.
Pulmones.
Hígado.
Riñones.
Vértebras cervicales.
Torácicas.
Lumbares.
Y cualquier lesión en esas áreas es mortal por necesidad.

El buen cazador debe conocer a la perfección la anatomía del venado para saber dónde dispararle con un arma de fuego o con una flecha.
El disparo al cuello será siempre muy efectivo, pues una lesión que le afecte las vértebras cervicales cortara la conciencia, la respiración y el movimiento, produciendo así una muerte rápida, indolora y lo más importante abatiendo al animal en el lugar del disparo, lo que evita el riesgo de seguirlo herido y en algunos casos no encontrarlo.
Otro tiro que abate al animal, es en las vértebras torácicas las que al ser cortadas por el disparo abaten al animal el cual muere inmediatamente, esos disparos por dañar a los nervios son muy efectivos.
El disparo al corazón del animal sin duda es mortal, pero recuerden que el corazón es un músculo y al seguir recibiendo el animal impulsos del cerebro, aunque vaya herido de muerte el animal huirá, y en su desesperación quizás se esconda en lugares muy inaccesibles y podamos perderlo.
El disparo en el corazón por increíble que lo parezca, sangra poco, por lo que el rastro es difícil de seguir. Sin embargo un disparo en el corazón crea un trauma tan severo que el animal va totalmente desesperado y ciego, eso lo hace salirse de la vereda y chocar o rebotar contra la vegetación dejando un rastro relativamente fácil de seguir.
Cuando a un venado se le dispara a los pulmones el rastro de sangre es muy evidente, la sangre es rosada y se ve muy salpicada o chispeada, igualmente el trauma es muy severo y el animal en su huida deja muchos daños en la vegetación y es fácil de seguir.
Un disparo relativamente trasero, que dañe los riñones será mortal, pero no de inmediato, el animal estará muy lastimado y con su fortaleza lograra huir.
Esta más consciente y evitara chocar contra la vegetación, por lo que seguirá en la vereda, en estos casos es recomendable darle tiempo para que se eche y enfríe, es mejor no seguirlos de inmediato.
Cuando un cazador voluntaria o involuntariamente le dispara a un venado en el estómago, la lesión también será mortal, pero no de inmediato. El animal sin duda también estará muy lastimado, pero con la suficiente fuerza y conciencia para huir incluso con calma.
El disparo en el estómago es inconfundible por la presencia de agua, sangre, restos de alimento, hierbas, nopales a medio digerir, incluso en algunos casos en el área donde cayó o se echó queda el olor penetrante de los intestinos expuestos.
Un disparo en las extremidades traseras tal vez no sea mortal, quizá deje al venado con una lesión por el resto de su vida, pero la posibilidad de que se recupere es posible sobre todo si la zona no está muy llena de coyotes.
Un disparo en las patas delanteras también lo dejaría lisiado pero es posible que se recupere, sin embargo los disparos en las extremidades jamás detendrán un venado.
Así al herirlo se va a echar, pero al acercarnos se levantará y huirá, eso puede ocurrir durante horas y por cientos de metros. Un venado herido en sus patas es muy difícil de encontrar.
Aviso del Foro