
Héctor Cuellar Sánchez.
Nació en la Ciudad de México el día 7 de octubre del año 1931.
Realizó sus primeros estudios en Toluca Estado de México y posteriormente en la Ciudad de México. Después de graduarse en Ingeniería química en 1955, gracias a su disciplina y tenacidad llevó al éxito la empresa formada por él, dedicada a la fabricación de válvulas industriales.
A la edad de 26 años contrajo matrimonio con Bertha Sosa y tuvieron cuatro hijas y un hijo, Bertha, Mónica, Alejandra, Gabriela, y Héctor.
Era aficionado a la cacería desde muy corta edad y la practicó desde el principio.
Héctor Cuellar es sin duda uno de los mejores y más reconocidos cazadores mexicanos, tanto en nuestro país como en el mundo entero.

Don Héctor realizó su primer safari en África en junio del año 1966 en compañía de su padre y en esa ocasión fue en Kenia. Después de eso ha realizado múltiples viajes a ese continente y ha logrado prácticamente todas las especies posibles de África, desde el más pequeño hasta el más grande.
Aunque realmente su gran afición es la caza de montaña. Se puede decir que Don Héctor es de los primeros cazadores mexicanos que se especializó en esta modalidad que requiere de un compromiso mayor y gracias a ello ostenta un número extraordinario de trofeos de montaña y cuenta con más de las 45 especies de borregos del mundo y más de las 30 especies de cabras.

Como ejemplo de esa desbordada pasión por la caza de montaña está el hecho de que Don Héctor en el año de 2011, después de recuperarse de una complicada operación de ambas rodillas y contando entonces con 80 años de edad, realizó un viaje a las montañas Caucásicas en busca del único Tour que le faltaba para completar su magnífica colección y lo consiguió. Pero al no estar conforme con el ejemplar que abatió, programó nuevamente otro viaje para el año siguiente y logró cazar otro “Middle Caucasian Tur”, ahora sí… uno más acorde a su gusto.

Ha recibido múltiples reconocimientos por parte de las instituciones más reconocidas en el mundo de la caza.
Ha sido considerado como el cazador con mayor cantidad de trofeos cazados en el mundo con 350 especies distintas.
La Fundación Weatherby le reconoció con “El Trofeo Weatherby” en el año de 1986, convirtiéndose así en el tercer mexicano en recibirlo después de Don Julio Estrada y Don Juan Naude.

Poco tiempo después el Club Safari Internacional “SCI” lo nombró el cazador del año “International Hunter of the Year”.
Cuenta con El Gran Slam de Borregos del Mundo, El Gran Slam de Cabras del Mundo, El Gran Slam de Borregos de América entre muchos otros.
En el año de 2013 fue reconocido también por el Super Slam Club Ovis otorgándole “El Premio Leyenda” Leyend Award 2013 durante la convención de Reno Nevada.
Y posteriormente en este año 2014 le dieron un tardío y muy merecido “Premio Ovis” Ovis Award 2014 que es un reconocimiento que se da únicamente a cazadores especialistas en la caza de borregos salvajes.

La labor y dedicación de Don Héctor no termina ahí. El ha sabido transmitir su pasión por la caza y la conservación a sus hijos y nietos ya que prácticamente todos son cazadores y periódicamente realizan viajes familiares con este propósito. Seguramente todos ellos sabrán mantener en alto por siempre el nombre de Don Héctor Cuellar Sánchez.

Para Don Héctor Cuellar la cacería es un reto personal y una competencia con uno mismo y los resultados son mínimos comparados con la experiencia que se obtiene de cada aventura. Dice que la cacería es un deporte de ricos, aunque no tengan dinero, porque un verdadero cazador es alguien disciplinado y con objetivos claros, que está siempre atento y sabe aprovechar las oportunidades; capaz de soportar las inclemencias y que no se desmorona ante los fracasos, sino que aprende de ellos. Una persona así… es alguien muy rico.
Por estos motivos y como reconocimiento a Don Héctor Cuellar Sánchez le damos un lugar en nuestro “Salón de Campeones” de México Armado.
Fuentes: Cazadores mexicanos por el mundo “África”, Héctor Cuellar
Editado por: George C
Aviso del Foro