
El Jabalí también llamado Sus Scrofa proviene del viejo continente, aunque también existen subespecies en América, África y Asia. En la Península Ibérica es considerado parte de la caza mayor y también como una de las 100 especies exóticas invasoras más perjudiciales para los ecosistemas. Físicamente es muy parecido al cerdo doméstico, cuenta con cabeza alargada y cónica, sus ojos son muy pequeños y negros, cuentan con un cuerpo muy robusto y con demasiada fuerza, misma con la que arremeten a sus rivales de la especie o enfrentan a los depredadores naturales y cazadores, además de contar con extremidades muy cortas desarrollan altas velocidades para perseguirlos a pie en el monte.
Asimismo, el pelaje de estos animales es de color negro o gris en edad adulta, pero cuando son pequeños tienen un color marrón con algunas líneas amarillentas en los costados del cuerpo, a pesar de que tiene una vista muy pobre, lo compensa con un muy buen olfato, pudiendo detectar alimento bajo tierra, incluso puede identificar alguna amenaza aproximadamente a 100 metros de distancia, lo que no hace a éste un animal sencillo de cazar a corta distancia, agregando que es un animal que en ocasiones tiende a atacar y puede generar lesiones sumamente graves con sus colmillos, comentan expertos en fisiología veterinaria que con el oído puede llegar a detectar sonidos prácticamente imperceptibles para los humanos.
Los machos llegan a medir desde 90 centímetros a 1.6 m y las hembras de 90 centímetros a 1.2 m de largo, pueden llegar a pesar hasta 250 kg de acuerdo al estándar de la especie, aunque en internet pueden encontrarse imágenes de especímenes que han llegado a los 450 Kgs como es el caso de la foto siguiente, se dice que es una cruza de Jabalí Europeo con Cerdo Doméstico, existen muchas versiones de este tamaño en la raza, incluso no se sabe a ciencia cierta si existió este animal o es un juego visual, no obstante, National Geographic también cuenta con reportajes sobre este tipo de inmensos animales llamándolos HogZilla.

Los cerdos domésticos no son más que el jabalí en su forma doméstica, su origen se remonta a la zona de Euroasia y de acuerdo a expertos fueron domesticados hace aproximadamente 8,000 años, algunos los confunden con el Pecarí Tajacu o de Collar, no obstante esta especie es originaria del Continente Americano, mismos que no cuentan con parentesco con el Jabalí ya que pertenecen a familias, géneros y especies diferentes.
Originalmente el Jabalí fue introducido por lo españoles al Continente Americano, principalmente en el territorio que ocupó México durante el siglo XV durante la conquista y colonización, junto con especies como las vacas, caballos y cabras, no obstante, con el tiempo el Cerdo Alzado o Jabalí ha ido ganando territorio al desarrollarse en diversas zonas del norte de México en pastizales libres (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) y el sur de los Estados Unidos. De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre a los animales domésticos que salen de control del humano y se establecen en un hábitat natural se les llama "Especies Federales", asimismo, en México se denominan ejemplares exóticos a aquellos que se encuentran fuera de su área de origen y aprenden a subsistir con los recursos de otra zona, por lo mismo, este tipo de animales también son considerados exóticos además de ferales.
Otra cuestión que ha favorecido al crecimiento descontrolado de esta especie, es que la normatividad de los distintos niveles de gobierno del país no permiten las actividades de cacería si no se pertenece a un Club de Caza debidamente registrado, por lo que solo se puede cazar especies dentro de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA´s) del Club, pero que ocurre con los animales que se encuentran en el campo desarrollándose y reproduciéndose sin un control, de acuerdo al Instituto de Ecología de la UNAM el jabalí es una especie que se ha reproducido por miles en muy pocos años y en una zona en donde no es originaria, lo que ha afectado las reservas de alimento y agua de especies endémicas de las regiones del norte del país, considerándose esta especie como agresiva para los ecosistemas en donde se desarrolla, por lo que necesita controles periódicos para frenar su reproducción, asimismo, consideran los expertos que la construcción de muros divisorios por parte de Estados Unidos en la frontera ha afectado el libre tránsito de este tipo de especies lo, que ocasiona que devasten zonas fértiles para la vida animal, siendo algunas de las recomendaciones que la UNAM realizó a la Secretaria de Relaciones Exteriores, el tratar con Estados Unidos la viabilidad de dejar algunas puertas en zonas específicas del muro fronterizo en donde se cuenta con áreas protegidas, así como cancelar la cerca en zonas donde todavía no se construye y ver la opción de utilizar métodos más efectivos para vigilar la frontera.
Otra opción podría ser como se emplea en Berlín, Alemania, cuando el volumen de jabalíes o especies invasoras comienzan a desarrollarse de forma acelerada, se autoriza periódicamente la cacería de este tipo de animales en cualquier lugar de las zonas en donde habitan, así sea el mismo zócalo o parques de la ciudad, esto debido a que por su gran número provocan principalmente accidentes de tránsito y ataques a ciudadanos, cabe señalar, que en Berlín se pueden ver Jabalíes en las calles como aquí en México es común ver perros o gatos.
Jabalíes urbanos en Berlín
La persona que graba el video, señala que España también se está dando esta situación que actualmente no es preocupante pero es el inicio, y que ya es posible ver en muchas zonas urbanas jabalíes y zorros cruzando las calles o metiéndose a los patios de las casas, por lo que hace un llamado a realizar métodos de control civilizados antes de llegar a lo que se vive en Berlín, en donde el mismo gobierno dio autoridad a los ciudadanos para matar a tiro libre jabalíes que se detecten en la zona urbana, ya que de acuerdo a la BBC del mundo reportó que en 2007 se cazaron aproximadamente 3,000 jabalíes en toda la ciudad, de los cuales 500 fueron localizados en el zócalo, lo que representaba un aumento del 60% de 2007 a 2008.
Afectación en México.
Uno de estos ejemplos en México, en 2011 se sacrificaron aproximadamente 50,000 jabalíes de una especie europea que invade y afecta campos de siembra en el norte del país, se tiene conocimiento que los mismos proceden del sur de Estados Unidos y cruzan la frontera en las épocas que este país les brinda mayor hidratación y alimento, esta información la dio a conocer Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Chihuahua, señalaron que aproximadamente estos animales afectaron 1,500 hectáreas de cultivos nada más en la zona del Municipio Fronterizo de Ojinaga, Chihuahua, mismos que migran desde el condado de Presidio, Texas, en el sur de Estados Unidos.
Asimismo, comentan que la mayoría de las ocasiones los jabalíes europeos durante la noche duermen en territorio estadounidense pero en el día cruzan la frontera para alimentarse, comento el delegado de la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Chihuahua "Se debe terminar con los jabalíes europeos porque durante la noche duermen en territorio estadounidense y durante el día cruzan al lado mexicano para alimentarse", dijo el Delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Chihuahua, Ignacio Legarreta.
Comenta el Titular de dicha Institución que originalmente los ciudadanos de Texas los tuvieron como mascotas y después se desarrollaron en estado salvaje, lo que ha ocasionado los daños que ya conocemos a la flora y fauna de la zona norte de México y sur de Estados Unidos.

Bueno compañeros, pues hay mucha tela de donde cortar, pero no vale la pena ser redundante en algunos temas ya que puede haber miles de casos relacionados a este tipo de animales, quedo en espera de sus atentos comentarios, no sin antes invitarlos a que lean los temas que hay en relación al Cerdo Alzado y cacería de esta especie en Mexicoarmado.com.mx.
Esperemos nos puedan compartir sus experiencias alrededor de esta especie, cómo acostumbran cazarlo, con qué tipos de armas, en qué zonas, si alguna vez los han atacado ya que hay muchos videos de ataques de esta especie a cazadores.
Fuentes: Plaga del Marrano Alzado en Nuevo León, Plaga de Jabalí Europeo, Wikipedia, Fauna Ibérica, Jabalí Gigante - Foro de Mexicoarmado, NatGeo - HogZilla, Berlín autoriza la caza de 10,000 jabalíes urbanos, Los otros afectados por el muro que separa EE.UU. y México, Sacrificarán 50 mil jabalíes que invaden campos de México desde EU
Editado por: ricmartor
Aviso del Foro