
“Mauser” es el nombre común por el cual se le conoce a la fábrica de armas alemana Mauser-Werke Oberndorf Waffensysteme GmbH, así como a la linea de rifles de cerrojo hechos para las fuerzas armadas de Alemania. Sus diseños fueron muy populares y fueron exportados a varios países, e incluso su diseño sigue presente en casi todo rifle de cerrojo construido hasta la fecha.
Mauser comenzó el 31 de Julio de 1811, cuando Friedrich I de Wuttemberg estableció una fábrica real de armas en Oberndorf, un pequeño pueblo en la selva negra de Alemania. La fábrica empezó a trabajar el siguiente año con 133 trabajadores.
En 1867 Wilhelm y Paul Mauser inventaron el sistema del cerrojo rotativo para el sistema de retrocarga, el cual era mas simple y rápido de usar que los otros sistemas que estaban entonces en servicio. No le tomo mucho tiempo perfeccionar bien las ventajas que ofrecía el rifle y en 1871 la versión mas reciente de aquel diseño se convirtió en el arma de cargo de la infantería alemana, el cual fue conocido en servicio como el “Gewehr 71”(arma de infantería modelo 1871), “Gew 71” o “G71” para abreviar. La producción empezó en la fábrica de Oberndorf donde la versión de infantería disparaba una munición 11x60 mm en un cañón de 85 cms, y en las versiones mas cortas existían los de 70 cms para los fusileros Jaeger y el cañón de 50 cms para la caballería. También se vendieron varias versiones un poco modificadas a varios países en diferentes calibres, casi siempre del 9.5 al 11.5 mm.

Gew 71
En 1887 Vetterli-Vitali introdujo el cargador al diseño del rifle. Y los alemanes introdujeron este a su propio rifle en servicio, el Mannlicher modelo 1888, también conocido como el rifle de comisión 1888, el cual estaba recamarado al calibre “7.92x57J”. Este clásico cartucho, con pequeñas modificaciones se convirtió en la munición estándar para la mayoría de los diseños subsecuentes de Mauser, y el día de hoy es conocido como el 8 mm Mauser. Paul empezó a trabajar en su propio diseño de cargadores, pero tuvo algunos problemas con el diseño y optó por usar un gran tubo con un resorte en la culata de los rifles para algunos modelos. En 1892 Paul diseñó un nuevo extractor, la pequeña uña que empujaba los cartuchos hacia fuera del rifle después de haberlos percutido, ese no rotaba junto con el cerrojo y eso ayudaba a prevenir la “doble alimentación” de cartuchos del cargador del cual había batallado antes. 400 rifles hechos un poco mas cortos conocidos como el “Modelo 92” fueron vendidos a la Armada española y usaban una nueva pólvora sin humo y utilizaban un cartucho de calibre 7.65 mm.

Mannlicher 1888
La siguiente nueva innovación fue el “Modelo 93”, el cual tenía un cargador interno de hilera el cual contenía cinco cartuchos 7x57 mm, el cual podía ser recargado muy fácil con solo empujar el clip de cartuchos desde arriba cuando el cerrojo estuviera abierto. La nueva munición 7x57 se convirtió en la munición estándar para las fuerzas armadas españolas, así como de varios ejércitos en Latinoamérica, y hoy se le conoce típicamente como el “7 Mauser”. Este modelo fue usado ampliamente por el ejército español, y fue usado con un efecto tremendo en la Batalla de la colina de San Juan en Cuba, donde 700 soldados españoles mantuvieron a raya a 15,000 tropas de Estados Unidos que usaban rifles .30-40 Krag por mas de doce horas. Esto llevo a los Estados Unidos a desarrollar su propia versión del diseño Mauser, el cuál se convirtió en el Springfield Modelo 1903.

Modelo93
Los resultados de esta batalla fueron vistos alrededor de todo el mundo, y de pronto todos querían un rifle Mauser. Turquía compró el Modelo 93, Brasil y Suecia el Modelo 94. El “modelo 95” era uno muy similar al Modelo 93, y fue vendido a México, Chile, Uruguay, la República Sudafricana, China e Irán. Las versiones sudafricanas se enfrentaron a los rifles británicos durante la guerra Boer y probó ser mortífero a largas distancias, forzando a los británicos a diseñar su propio rifle basado también en el diseño de Mauser, el cual se convirtió en el Lee Enfield SMLE, el cual estuvo en servicio para la infantería británica hasta la década de los 50´s.
En 1896 Mauser también se dedicó a desarrollar el diseño de una pistola, usando el diseño de un equipo de hermanos, Fidel, Friedrich y Josef Feederle el cual se convirtió en la C96. Este diseño fue poco práctico dado a que el cargador se encontraba al frente haciéndola pesada y desbalanceada, así que muchas fueron equipadas con una pequeña culata para mantenerla bajo control. Sin embargo su forma distinta sigue siendo muy conocida hasta el día de hoy y es por eso que se hace a la “broomhandle” única de las demás. Se produjeron mas de un millón de C96 entre 1896 y 1936 que fue cuando terminó su producción.

Mauser C96
En 1897 se les dio a los Mauser el control de la fábrica, formando la “Waffenfabrik Mauser AG”.
En 1898 el ejército alemán compró el diseño de Mauser, el cual se convertiría en el mas famoso de todos. El Modelo 98 el cual tenía todas las ventajas de los modelos previos, y se le conoció en servicio como el “Gew. 98”. El nuevo modelo del 98 tenían el cerrojo mas accesible. En 1905 el cartucho “spitzer” fue introducido y este utilizaba una punta moderna la cual era puntiaguda en vez de la vieja punta redonda, y casi todos los rifles Modelo 98 fueron recamarados para esta nueva munición, llamándose “7.92x57JS”.
Después fue introducida una versión mas corta, la cual era carabina y se le conoció como la “Kar 98”, fue introducida durante la primera guerra mundial, pero parece que fue producida muy poco tiempo durante ese periodo haciéndolas muy raras. Una versión aún mas corta llamada “Karabiner Kurz”(carabina corta) fue introducida tiempo después y sirvió como arma primaria para la infantería alemana desde 1935 hasta el fin de la segunda guerra mundial. Esta fue conocida en servicio como “K98k” o “KAR 98”.

Mauser Kar 98
En 1940 Mauser fue invitado a un concurso que hizo el gobierno de Alemania que era desarrollar un nuevo rifle semiautomático, este fue el Gewehr 41. Los requerimientos especificaban que no se debería de taladrar el cañón, por lo que se requirió de maquinaria diferente y haciéndola poca confiable. Dos diseños fueron presentados y la versión de Mauser la G 41(M) falló en las pruebas y fue cancelada después de un pequeño periodo de producción. La versión de Walter tampoco lo hizo mejor, pero fue mejorada tiempo después añadiéndole un sistema de accionamiento por gases mucho mas simple.
Con la derrota de Alemania después de la segunda guerra mundial, Oberndorf cayó bajo el control de los franceses, y la fábrica completa fue desmantelada por las fuerzas ocupantes. Todos los registros en la fabrica fueron destruidos por ordenes del comandante local del ejército estadounidense. Edmund Heckler, Theodor Koch y Alex Seidel, exingenieros de Mauser rescataron lo que pudieron y lo usaron para formar Heckler and Koch.
Los aliados mantuvieron el control de la compañía Mauser y de sus recursos hasta 1952 cuando algunos de los exdirectivos les fueron permitido volver a fabricar armas bajo el nombre de Mauser. Algunas armas ligeras fueron hechas pero la compañía eventualmente comenzó a concentrarse mas en armas pesadas automáticas de grueso calibre usados por la OTAN, así como cañones para barcos. Hoy en día solo hacen un rifle el cuál es usado por francotiradores y esta basado en el Gewehr 98.
A lo largo del camino, las patentes de varios diseños de Mauser han expirado, lo que provocó que Mauser patentara un nuevo logo y nombre “El Mauser Original”, el cual se convirtió en la marca para los rifles deportivos de la compañía.
Sigarms, la matriz de SIG (Swiss Industrial Co.) adquirió parte de Mauser en 1999. Esta división de armas civiles se separó del grupo Mauser, formando Mauser Jagdwaffen GmbH, el cual se traduce a Rifles de caza Mauser Ltd. (Mauser Hunting Rifles Ltd.) SigArmas creó recientemente una pistola con la marca Mauser llamada M2 Pistol en el 2000.
Esperemos que sigan haciendo armas Mauser de excelente calidad.
Fuente: Mauser guns, a gun collector website
Editado por: Mendivil
Aviso del Foro