
Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de arcos.
Como ya hemos visto en artículos anteriores, en general hay tres tipos de arcos, sin considerar sus diferentes variables en cuanto a diseños, materiales, tamaños, etcétera.
Estos son el arco largo (long bow), el arco recurvo (recurve bow) y el arco de poleas (compound bow).
Como nota aclaratoria, al arco de poleas también se le llama arco compuesto, pero en realidad es un término incorrecto (en algunos casos) derivado de la traducción de su nombre en inglés (compound bow), cuando en realidad el término “compuesto” se da porque el arco se compone (valga la redundancia) de diferentes materiales para darle las propiedades necesarias.
Arco Largo

Sin profundizar mucho en el tema para no repetir lo mismo, les puedo comentar que la modalidad del tiro con arco largo es vista como la más romántica y tradicional, en general los tiros son más instintivos que técnicos y se requiere de mucha práctica para ser preciso. Los arcos pueden ser muy ligeros y es posible tirar con ellos en diferentes posiciones, y eso en la caza son ventajas, al no tener partes móviles ni complicaciones mecánicas la posibilidad de fallos o desajustes inoportunos es casi nula, la velocidad y fuerza de las flechas va a depender de la fuerza que ejerza el tirador, son tiros muy rápidos debido a que no se puede mantener por mucho tiempo la tensión. Otra de sus ventajas es que son muy silenciosos y en cacería eso puede significar una segunda oportunidad de tiro, las flechas al ser grades y pesadas tienen un vuelo muy estable a pesar de ser más lento que con otros arcos.
Entre las desventajas más notorias es su tamaño y transportación, así como la falta de precisión en tiros a distancias relativamente largas.
Arco Recurvo

La primer ventaja de estos arcos es su menor tamaño si los comparamos con un arco largo y que también los hay desarmables (take-down), eso hace que su transportación sea más sencilla y se pueda usar estuche en algunos casos. Otra de sus ventajas es que se puede usar el arco para tiro instintivo o se puede emplear el uso de aparatos de puntería y precisión incluso en el mismo arco. Los arcos son fabricados en diversos materiales que van desde varias clases de madera, metales y hasta los modernos materiales sintéticos como la fibra de vidrio y fibra de carbono, y en muchos casos combinando varios de estos mismos para darle propiedades extraordinarias. Esto puede hacer un arco más pesado pero a la vez también muy resistente y duradero. La velocidad de las flechas es superior en la mayoría de los casos y son muy precisos si se tiene el entrenamiento adecuado.
Entre sus desventajas se encuentran el peso, y el tiempo que puede llevar el armado del mismo aunado al uso de herramientas para dicha tarea. La desventaja más importante sería que para ser preciso en los tiros se requiere de mucho entrenamiento aun y cuando se dispone de elementos de puntería.
Arco de Poleas

La primer ventaja de estos arcos es su reducido tamaño, por lo general son ligeros y su transportación suele ser fácil. Los hay de aluminio y titanio y los más modernos son de materiales sintéticos buscando ligereza y durabilidad. Las ventajas más significativas serían la potencia y la velocidad que ofrecen, que es muy superior a otros tipos de arcos. Esto hace que se puedan realizar tiros a mayores distancias y con mucha precisión ya que se requieren de aparatos de puntería. A pesar de ser necesaria más fuerza para abrirlos, una de las ventajas que ofrece el sistema de poleas es que hay un descanso cuando se tiene el arco totalmente tensado y esto permite que se pueda apuntar bien al objetivo antes de realizar el disparo reduciendo por tanto las posibilidades de errar el tiro. Generalmente este tipo de arco se puede ajustar tanto en tensión como en apertura para adecuarlo a cada tirador, lo que hace personal cada arco.
Las desventajas más notorias es que se debe adaptar a cada tirador y con herramientas especiales antes de poder practicar los tiros ya que hay un mayor riesgo de accidentes. Se puede perder la calibración y requieren de mantenimiento constante. Hacen ruido al disparo y difícilmente se podrá realizar un segundo tiro en caso de fallar a una presa en caza.
Cuadro Comparativo:
Arco Largo |
Arco Recurvo |
Arco de Poleas |
|
Positivo |
* No hay complicaciones mecánicas. * Silenciosos. * Ligeros. |
* Mayor velocidad con menos esfuerzo. * Se puede usar elementos de puntería. * Variedad de materiales. |
* Menor tamaño. * Mayor potencia y velocidad. * Relativo descanso cuando el arco esta totalmente tensado. |
Negativo |
* Mayor tamaño. * Poca velocidad de vuelo. * Requiere mucha práctica y técnica para ser preciso. |
* Más pesados. * Más posibilidades de errar un tiro. * Requiere entrenamiento para tener precisión. |
* Requiere mantenimiento constante. * Mayor probabilidad de falla técnica. * Necesita adaptarse al tirador. |
Estos datos son únicamente con el propósito de dar una idea general de a qué se puede uno enfrentar al usar o adquirir un arco, o en su defecto como referencia si se está interesado en practicar alguna modalidad de tiro con arco, y en ningún caso se pretende hacer de esto reglas generales.
Los expertos tendrán sus propias opiniones y será muy grato si nos comparten sus comentarios y experiencias.
Nota: Con la finalidad de no hacer un tema complicado, omití con toda la intención datos técnicos como son las medidas de apertura, tensión, velocidad, ángulos de tiro y caída, fuerza gravitatoria, resistencia de materiales, etcétera.
Fuentes: Arcos
Editado por: George C
Aviso del Foro