
Vamos a hablar de cuchillos y tan solo un poco de la extensa variedad que hay. A lo largo de nuestra vida hemos visto diferentes tipos de cuchillos y usados en diferentes ocasiones, nunca vamos a ver que se use un cuchillo de cocina para para su uso en la cacería, tampoco vamos a ver un cuchillo de artes marciales para bucear. Veamos las características y usos de tan solo algunos tipos que existen.
Bowie
Este cuchillo debe a su nombre a Jim Bowie quien peleó en contra de México en la guerra de intervención americana, participó también en la batalla del Alamo en la cual murió. Este tipo de cuchillos es de los mas populares en el mundo, generalmente son de gran tamaño, un poco curvos y muy manejables. La forma de la hoja puede variar siendo a veces el lomo casi recto, filo curvo y afilado hasta la punta. Hoy en día es uno de los cuchillos mas usados por cazadores, aventureros y aficionados.

Karambit
Este cuchillo proviene de Indonesia y de Filipinas, se podría decir que este cuchillo era la herramienta multiproposito de los antiguos usuarios de el así como es hoy en día la navajas del ejercito suizo. El uso que se le daba podía variar, era una herramienta para el campo, para recolectar frutas y en algunos casos para defensa personal. Los karambit se distinguen por su forma que parece garra de tigre y por tener un orificio en el cual se introduce uno de los dedos para evitar que la hoja llegue a la mano mientras se utiliza y así evitar heridas.

Kukri
Proveniente de Nepal, el kukri ha sido usado a lo largo de los años como herramienta de trabajo y como arma de guerra. El kukri es una herramienta multiproposito que puede servir para cortar hierva, ramas, desollar un animal, sacrificar un animal o incluso matar a un enemigo. El kukri forma parte de las armas reglamentarias de los gurkhas los cuales son una de las unidades de las fuerzas especiales de Gran Bretaña y de Nepal, así como forma parte del escudo de armas de los gurkhas.

Desollador/skinner
Si de desuello se trata, no tiene mayor uso el gancho trasero (hay por los USA quien les llama guthook); éste tiene como uso primordial el corte de las paredes ventrales de la presa sin romper las vísceras. Desollar es un buen trabajo para un cuchillo con una curvatura bien pronunciada en el tercer tercio de la hoja, no muy aguzado de punta y, principalmente, lo más cómodo posible en tu mano. La elección en ese sentido es muy personal. para dar un corte limpio de arriba a abajo, con la pieza colgada, y, de forma rápida y segura. Yo compraría un skinner con gancho, sin duda.

Balistico
Este cuchillo es poco convencional y no muy usado pero se ha vuelto popular gracias a películas y videojuegos. Este cuchillo tiene la habilidad de que la hoja puede salir disparada del mango. Dentro del mango hay unos resortes que hacen que cuando el disparador se accione la hoja salga disparada. En algunos países están prohibidos.

Buceo/submarinismo
En este caso el cuchillo de buceo no es un arma, es una herramienta. Aunque sea una herramienta es muy raro que se llegue a usar y es todavía aun mas raro que se llegue a usar en una situación de peligro, pero aún así es una herramienta indispensable. La mayoría de las veces se usa para cortar redes y poder liberar a los animales atrapados en ellas, puede incluso llegar el caso de quedar enredado en una red o algas y con unos simples cortes bastaría para liberarse. Hay de distintas formas y tamaños, los hay con punta o sin punta, chicos y grandes. Un cuchillo con punta a veces puede generar mas problemas que soluciones en el caso de buceo. Hay varios con sierra por los dos lados y algunos con sierra en un lado y el filo liso en el otro.

Daga
Un arma blanca y de las mas antiguas que hay. Suelen ser de doble filo y mas largas que el puñal suelen ser rectas y con una punta afilada y puntiaguda. Se han encontrado dagas fabricadas en el pasado a partir de hueso, diferentes metales y en algunos casos hasta piedra.

Competencia
Estos cuchillos suelen ser usados en competencias de corte, que hoy se han vuelto muy populares. Suelen ser fabricados bajos ciertas especificaciones, y muchos prefieren hacer un cuchillo para cada competencia. Deben de tener un buen peso, balance, cierta medida y sobretodo lo mas importante, un buen filo. Estos cuchillos son sometidos a rigurosas pruebas, deben de tener la habilidad de poder cortar diferentes materiales lo mas limpio que se pueda sin tener que afilarlos.

Deshuesador
Este tipo de cuchillos se utiliza en la cocina y es para cortar la carne alrededor de los huesos y para retirar la piel de carnes y aves. Permite quitar fácilmente tendones y grasa. Muy útil para hacer cortes mariposa a una pierna de cordero, o para deshuesar una pechuga de pollo. Suelen tener una hoja delgada y puntiaguda.

Facón
Este cuchillo proviene de la región de las pampas, Argentina, donde los antiguos gauchos lo usaban como arma de combate, así como también para las labores diarias. Suelen poseer un solo filo, tener hojas grandes las cuales a veces superan los 30 cms. Su nombre proviene de la palabra portuguesa "faca", la cual significa cuchillo.

Tanto
Estos cuchillos pueden parecer una pequeña katana, pero no lo son, son mucho mas simples. Su nombre significa “hoja corta”, fueron diseñados para ser un buen arma que pudiera perforar armaduras sin mucho esfuerzo. Hoy en día se usan mas en artes marciales y aunque poseen una gran capacidad de corte, para propósitos generales no suelen ser muy prácticos.

Bayoneta
Estos cuchillos son usados mayormente por militares, cuentan con una argolla y en algunos casos un dispositivo de sujeción para que puedan ser colocados debajo o por encima de los cañones de los rifles. Su nombre proviene de la ciudad francesa de Bayonne, en donde a mediados del siglo XVII unos campesinos estaban en combate, pero cuando se les acabo la munición para sus mosquetes sujetaron sus cuchillos de caza a los cañones de los mosquetes.

Plegables
A veces lo que quiere uno es espacio y discreción y en un cuchillo plegable se puede obtener eso. Un cuchillo plegable puede caber perfectamente en un bolsillo y hacer el mismo trabajo que uno sencillo. Suelen ser de diferentes tipos y tamaños. Las puntas mas comunes suelen ser clip, tanto y lanza, incluso algunos puedan tener algún tipo de sierra, pero la mayoría de ellos comparten el mismo mecanismo de bloqueo, el cual evita que la hoja se cierre durante su uso. El mecanismo que usen para abrirlo puede ser resortes o manual.

De remate
Se les denomina así a los cuchillos que suelen llevar los cazadores cuando salen a cazar. Se utilizan para poder darle una muerte rápida y sin sufrimiento a la presa en caso de que se encuentre herida. Se recomienda que el cuchillo sea de doble filo para así no batallar en encontrar el filo al momento de hacer el corte.

Supervivencia
Hoy en día esta muy de moda el tema de "outdoors" y de "preppers" y que mejor manera de sobrevivir en el exterior que con un cuchillo de supervivencia. Estos cuchillos deben ser sólidos, que no pueda doblarse ni que se desgaste muy rápido. Deben ser herramientas multipropósito, deben servir sin problemas como un cuchillo, si se requiere pueden cortar algunas ramas no muy gruesas, fabricar trampas, refugios, desollar y defenderse. Muchas veces suelen incluir otras herramientas tales como una sierra, lima, en algunos casos incluye un pedernal que podrá usarse para producir chispas y así poder hacer fuego.

Militares
En el mercado encontraremos numerosos ejemplares de cuchillos que digan ser militares o parezca que lo son pero no es así. Estos cuchillos son encargados por los ejércitos de diferentes naciones y deben de tener ciertas especificaciones, por ejemplo debe tener cierto tratamiento para que no se deteriore ya sea parkerizado u otro tratamiento. Debe de ser de un acero que resista mucho pero también que sea ligero, debe tener capacidad para retener el filo, así como deben de resistir la humedad, lodo y arena. Uno de los cuchillos militares mas emblemáticos que existen es el modelo Mark II también conocido como el cuchillo "Ka-bar".

Fundas
Todo buen cuchillo debe tener una buena funda. La funda va a servir para cargar el cuchillo, para protegerlo que no se dañe ni maltrate y también que no nos haga daño a nosotros. Las hay de distintos materiales que pueden ser: cuero, plástico y en algunos casos de metal. En algunos casos la funda puede ser simple sin ningún detalle y en otros puede estar adornada como se quiera.
Autor: Mendivil
Aviso del Foro