
De verdad la Pesca del Cangrejo Real es un deporte o trabajo muy arriesgado???, Valdrá la pena el riesgo??? En algún otro lugar del mundo se practica esta pesca mortal???, Es un trabajo bien remunerado???, Bueno pues este tipo de preguntas son las que dieron origen al desarrollo del presente artículo sobre la Pesca del Cangrejo Real o Gigante, en las heladas aguas de Alaska.
Una de los principales elementos para iniciarse en este tipo de deporte o trabajo según lo vean, es el tener mucho valor, ya después puede venir la experiencia, otro factor es estar acostumbrado al frío extremo y tener un sistema nervioso que soporte el brusco movimiento constante y fuerte de las olas que azotan las embarcaciones y en ocasiones las congelan, aunque al parecer es bien remunerado y eso hace que se te olvide el riesgo al abordar el barco, ya que aproximadamente su sueldo promedio asciende a 43,400 dólares americanos por año, aproximadamente $561,114.00 pesos mexicanos, lo anterior, de acuerdo al sitio web Alaskan King Crab, y los dueños de las embarcaciones obtienen el 50% de los ingresos brutos de lo obtenido, obteniendo aproximadamente 10 veces más que el sueldo de cada pescador, ahí es cuando uno piensa, vale o no la pena dedicarse a la pesca mortal del cangrejo real en Alaska???

Alrededor de todo el mundo existen diversos tipos de pescadores, pero de acuerdo a muchos sitios web en donde se relatan historias de pescas peligrosas, casi todos terminan hablando de la más mortal de todas, la pesca del cangrejo real en Alaska, un trabajo para los pescadores más valientes y a quienes les gusta a la vez hacer unos cuantos dólares durante la temporada que inicia cada octubre y dura hasta el mes de enero, en la que se dan cita aproximadamente 250 barcos que se internan en las aguas por unos cientos de millas marítimas.
Pero en que se basan los medios para decir que la pesca del cangrejo gigante es el trabajo más peligroso del mundo, pues se debe a que la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos ha clasificado a la pesca comercial en Alaska con la mayor tasa de mortalidad representada por 141.7 por cada 100.000 habitantes, casi el 75 % más alta que la tasa para los pilotos, ingenieros de vuelo y madereros, siendo estas las siguientes ocupaciones más peligrosas del país, pero más específicamente hablando, la pesca del Cangrejo Gigante en Alaska cuenta con un porcentaje mayor que la pesca comercial, representado por 300 muertes por cada 100,000 habitantes, siendo aproximadamente el 80% de estos decesos causados por ahogamiento e hipotermia.
La partida es desde las Islas Aleutianas, desde el Puerto Dutch Harbor, mismo que es el mayor puerto pesquero comercial importante de los Estados Unidos de Norteamérica, de esas islas parten todas las embarcaciones rumbo al Mar de Bering, en busca de su trofeo, uno de los más grandes premios que puede encontrarse en el inmenso océano, prácticamente la temporada dura 3 meses y medio, pero el viaje de pesca dura aproximadamente de 4 a 12 días, ya que las embarcaciones se llenan de cangrejos y los pescadores disminuyen sus fuerzas físicas y emocionales debido al gran esfuerzo que este tipo de pesca demanda, como lo es dormir 3 horas en promedio o en ocasiones menos debido al movimiento constante de los barcos y al frío congelante, lesiones constantes por la manipulación de herramientas o engranes del mismo barco, y demás riesgos que en ese periodo sin duda viven en su más agresivo esplendor, soportando olas de hasta 12 metros de altura, vientos de 128 km/h, casi en su totalidad regresan de la pesca con lesiones menores, algunos graves, manos y dedos aplastados, uñas rotas, costillas fracturadas, piernas hinchadas, entre otras lesiones.

Se han dado casos de pescadores que han llegado a obtener de ganancia hasta 100,000 dólares por cinco días de trabajo, eso lo hace aún más tentador para formar parte de este trabajo no??? y obviamente incluye el riesgo de morir, lo que ya no es ganancia.
El peso de los cangrejos llega a ser hasta de 12 kg y medir hasta 2 metros de punta a punta, en promedio un barco puede cazar hasta 7 mil toneladas de cangrejo por temporada, con un valor aproximado a 70 millones de dólares, para esto se requieren barcos muy poderosos y con tecnología suficiente que permita resistir las condiciones congelantes del océano y mantenerlos durante el año.

La remuneración muy alta en este trabajo ha atraído alrededor del mundo a muchas personas que quieren ganar un poco de dinero, de hecho este sueño americano atrae a muchos hispanos año con año con la esperanza de poder sacar a sus familias adelante con un sueldo tan bueno que no los intimida a perder la vida ya que también la arriesgan durante su trayectoria al norte como ya es bien sabido, cabe señalar, que llegar a Dutch Harbour es muy costoso, ya que el transporte a Anchorage, la capital de Alaska, tiene un costo aproximado de 1000 dólares y de ahí al puerto de embarque tardan tres horas más y aproximadamente otros 900 dólares.
Pero no solo es Alaska la proveedora número 1 de cangrejo gigante del mundo, también se puede pescar éste en Kamchatka, en donde es conocido como EL MONARCA ROJO, en donde fue introducido por los soviéticos en el Mar de Barents (situado al norte de Noruega y Rusia) allá por los 60´s, en un intento de proporcionar alimento a Rusia en aquel entonces, con el tiempo la especie se expandió como una plaga alrededor de Rusia y Noruega, se considera que en pocos años se encontrará también en Gibraltar, es importante señalar que este tipo de cangrejos también son como una plaga, ya que comen cualquier cosa que encuentren en el lecho marino y pueden acabar con ecosistemas enteros, y su reproducción es muy veloz, ya que una hembra puede llegar a poner aproximadamente 50,000 huevecillos de los cuales 500 o 1000 llegarán a ser adultos., no obstante es una especie que es protegida por acuerdos diplomáticos entre Noruega y Rusia.
Así como los pescadores pueden ganar en promedio 45 o 77 dólares por cada cangrejo que capturan con un peso promedio de 4.5 Kg, también conllevan el resigo de muerte de cangrejos dentro de los contenedores, lo que produce toxinas que pueden envenenar a los demás, parece mentira pero un solo cangrejo muerto puede envenenar a toda la captura de una noche.

Para la pesca del cangrejo, las jaulas de 360 kg son impregnadas con arenque picado, sardinas o bacalao, para después ser arrojados al mar a una profundidad de hasta 120 metros, y su localización no es cosa sencilla ya que no siguen un patrón de migración y no son detectables por los radares, ahí entra la pericia y conocimiento de los capitanes del navío.

Bueno, pues espero les haya gustado este artículo, que la verdad en lo personal me permitió aprender demasiado y aparte me intrigó un poco más para ver vídeos en Internet de este tipo de pesca que en verdad es todo un arte y una muestra de valor.
Fuentes: Taringa, Pesca Mortal, Pescadores de Alaska, el Oficio más Peligroso del Mundo, Una jornada en el trabajo más peligroso del mundo, Sueldo del pescador de Cangrejo Real en Alaska, Pesca de Cangrejo Gigante
Editado por: ricmartor
Aviso del Foro