
Basado en experiencias personales y pláticas con compañeros acampadores: Las mochilas de armazón externo son para llevar grandes volúmenes de carga; no te dejes engañar, el que la mochila que acompaña al armazón sea pequeña no significa que no tengas una gran capacidad de carga, ya que es en sí en el armazón en donde vas a llevar el equipo, y es quien va a hacer todo el esfuerzo de la carga, incluso, puedes remover la mochila y colocar otras cosas en su lugar (cestos, bolsas, cuerdas, etc. la imaginación es el límite). Generalmente, estos armazones (si están bien hechos) son muy fuertes (y pesados), pero tienen como objetivo principal realizar grandes esfuerzos sin deformarse. Te dan la ventaja de que aún cuando tus cosas no estén bien acomodadas dentro de la mochila, no tienden a incomodar tanto. Son recomendables para campamentos o expediciones de varios días y en los que te la pasas en un campamento base. Lo malo, pesan mucho, y el armazón se atora en la vegetación espesa. Son muy pocos los que aún manejan este tipo de mochilas, y son menos aún los que producen estas mochilas con calidad, la mayoría de las compañías que aún las producen son bastante malitas.
Las mochilas con armazón integrado (ojo, el armazón es de polímero y se encuentra "cosido al forro"), son más cómodas y dinámicas, pero tienen menor capacidad (hasta 80 litros), y requieren un acomodo más cuidadoso del equipo o terminas lastimándote la espalda. Si te pasas de listo, puedes deformar el armazón y con un mal acomodo pierdes el equilibrio con más facilidad que con uno de armazón externo. Lo bueno, son ligeras, hay gran variedad de diseños, colores, formar y capacidades, son fáciles de conseguir y de limpiar, no tienen partes móviles que cuidar y son muy versátiles.
Entre las marcas recomendadas estarían Maxpedition, Camelbag, Kifaru, Marmot, 5.11 y otras de muy buena calidad. Eso sí, son bastante caras.
Aviso del Foro