
Muchos pudimos verlo en la televisión, otros en el cine, otros mediante libros, revistas o periódicos, pero otros vivieron en carne propia los horrores que llevó a sus comunidades Viktor Bout alrededor del mundo mediante el tráfico de armas, el señor de la guerra en verdad existió como lo vimos en la tele.
No cabe duda que es un hombre demasiado inteligente, culto, codicioso y con muchas características de líder, que lo hicieron triunfar, pero no en el camino del bien y el derecho, ya que se dedicó a la tráfico de armas de fuego a nivel internacional, siendo buscado por la INTERPOL, el FBI, CÍA y más corporaciones policíacas en el mundo.
Viktor Bout, vegetariano y ecologista, fue uno de los traficantes de armas más famosos del mundo, lo que hizo que Hollywood se encargara de dar a conocer una parte de sus historia en el filme denominado 'El señor de la guerra', haciendo el papel estelar Nicholas Cage, (que en lo personal se las recomiendo bastante), fuera de la película le seguía los pasos Sarkis Soghanalian, su principal rival en negocios ilegales, siendo este de origen turco y nacionalidad jordana, mismo que trabajo con la CÍA en operaciones en América Latina, específicamente en el suministro de armas a varias dictaduras y a África, pero este personaje será sujeto de más análisis en otro artículo más adelante.

Fue un fugitivo de la justicia internacional, que a diferencia de Osama Bin Laden o Sadam Husein, vivió impune a la vista de todos en la Ciudad de Moscú, siempre allegado de colaboradores en diferentes niveles de gobierno y empresarios que lo protegieron hasta que no pudo más. La CÍA siguió su rastro desde los años 90´s, cuando ya cruzaba aviones de contrabando para atravesar los continentes. Al principio para conocer el negocio transportaba gladiolos (una especie de planta color rojo), después carne congelada, patatas, para ya una vez conocido mecanismo más tarde comenzar con el negocio jugoso que le daría la reputación que se ganó, tráfico de diamantes, armas de fuego, más comúnmente rifles de asalto Kalásnikov (más bien conocidos en nuestro país como cuernos de chivo), helicópteros de combate, incluso en una declaración manifestó haber transportado funcionarios de la ONU para misiones de mantenimiento de la paz, soldados franceses y jefes de estado africanos, como los dictadores Charles Taylor (Liberia) y Joseph Mobutu Sese Seko (República del Congo, antes Zaire).
Por el año 2000, la Comisión Sudamericana de Naciones CSN, detectó una red de trafico de armas en África, Oriente Medio y Afganistán considerada la red de transporte de armamento mejor conectada y protegida del mundo. El CSN puso manos a la obra, se coordino con más de 5 países, y notificaron esta situación a los niveles diplomáticos más altos de los 4 continentes involucrados (América, Europa, Asía y África) pero no fue fácil desarticularla debido a que estaba muy bien organizada y protegida desde diversos niveles políticos. Solos se contaba con una foto del fundador de dicha empresa, Viktor Bout, misma que fue tomada por un periodista belga en 2001 en una pista de aterrizaje en el Congo, entre más se iba de las manos de las autoridades mundiales, más se consideraba una leyenda.

Foto de Viktor Bout, tomada por un periodista Belga en 2001. El Señor de la Guerra a la izquierda de camisa blanca
Su ambición hacía a un lado su ética, vendía armas a bandos contrarios durante las guerras, lo único que le interesaba era hacer dinero y tener más poder, según sus declaraciones fue nacido en Asjabad (Turkmenistán), no obstante diversas autoridades de Sudáfrica llegaron a la conclusión que era Ucraniano, cada vez se hacía más complicado obtener información, ya que cuando encontraban alguna escena donde pudo haber estado, lo único que hallaban eran diversos documentos de identidad de los diferentes países que visitaba y una gran cantidad de identificaciones falsas.

Sus inicios se dieron durante la llamada Guerra Fría, justo cuando cayeron los Soviéticos, cuando se acercó a ver que negocios podía hacer con su paso por las Fuerzas Aéreas Soviéticas, se dio cuenta de que podría llegar a ser un hombre millonario y poderoso, ya que le venderían armas casi al precio por Kg de las que se habían depositado en las bodegas militares después de la guerra, consumando su primera venta importante por el año de 1992, cuando tan solo tenía 25 años adquirió 3 aviones de carga modelo Antonov AN-12 por 120,000 dólares, y al juntar ingresos considerables decidió fundar la Compañía Transavian Export Cargo. En 1998 hizo otro de sus negocios, considerado uno de los más grandes, ya que con apoyo de sus allegados Viktor Bout tuvo en su poder el arsenal armamentístico Ruso en Ucrania, mismo que se estima vendieron en aproximadamente 50 millones de dólares.

Cada que podía Viktor Bout se hacía de nuevos canales de distribución, era como si todo se le pusiera en el paso y supiera como abordarlo y hacerlo suyo, como es el caso su relación con los Talibanes, siendo que en 1995, un avión Talibán interceptó a uno de sus aviones que iba repleto de municiones, el transporte como la mercancía fueron incautados en Kandahar, lo que hizo que Bout se presentara ahí para arreglar el incidente, en lugar de que Bout saliera con infracciones, multas u otros problemas, aprovechó la visita para entablar negociaciones con los talibanes, para posteriormente proveer de armas y municiones. Los contactos y negocios con diversos países cada vez eran más comunes y su red se expandía con velocidad, llevaba ya años fortaleciendo su relación con dictadores como Charles Taylor (Liberia) y Joseph Mobutu Sese Seko (República del Congo, antes Zaire).
Paso años suministrando casi todas las guerras de la edad moderna, surtiendo armas y municiones a ambos bandos, hasta que en 2008 fue capturado en Bangkok, en donde paso dos años hasta que el gobierno tailandés decidió extraditarlo a los Estados Unidos de Norte América, donde contaba con juicios pendientes por proporcionar a las FARC misiles, rifles y minas antipersona, lugar en donde el 5 de abril de 2012, una juez federal de Nueva York, impuso una condena de 25 años de cárcel por los motivos antes señalados.

Cuando fue extraditado a los Estados Unidos dijo textualmente "Yo soy como un ciervo perseguido que mataron y ahora ... quieren una foto como si yo fuera un animal salvaje, y ahora me apresaron y me van a poner en su cocina y a mostrar a sus hijos y sus nietos y dirán , 'Oh, ese animal cazado '".
Fuentes: Biografía de Viktor Bout, Nodo50.org, ABC España
Editado por: ricmartor
Aviso del Foro