
La historia de las Artes de combate filipino y sus armas están íntimamente relacionadas con su herencia, procedentes de la India, Indonesia y Malasia, en primer plano.
La tipología de las armas utilizadas en el arte de combate filipino, se agrupan por su origen y su uso en 5 tipos básicos:
Las de golpeo.
Las punzo cortantes.
Arrojadizas.
Flexibles.
Escudos y armaduras.
Entre las punzo cortantes encontramos todas aquellas armas metálicas como son los sables, espadas y dagas de diferente forma y modelos, entre los que encontramos la “Kalipan” el sable corto “Barong” a si como el “Bolo” el cual fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial por las guerrillas filipinas en contra de la invasión japonesa. Dentro de esta categoría encontramos la llamaba navaja mariposa. El Balisong es una de las armas empleadas en el Kali Eskrima, arte marcial desarrollado en Filipinas, término que fue tomado del barrio de Batangas, Filipinas.

La Balisong ingreso al Continente americano después de la SGM por inmigrantes Filipinos que venían a trabajar en granjas y ranchos, y por los soldados enrolados en el ejército, que las trajeron como recuerdos de la guerra. Muchos de estos grupos inmigrantes se instalaron en Hawái y California.
El término Balisong está compuesto de dos palabras bali que significa romper y sung que representa cuerno, antiguamente parte de la navaja se construía con cuernos de animales, por su parte algunos Filipinos-americanos redefinieron el término bali que significa romper y song que en ingles significa canción por el peculiar sonido que hace (en lo particular me gusta más ese término ya que sería música que corta).

En los 50s llegó a ser ilegal fabricarlas en los E.E.U.U., debido al uso negativo de las cuadrillas de motocicletas y de los delincuentes.
La fabricación fue desarrollada como una verdadera artesanía que hoy en día constituye una industria en algunos países, durante su fabricación su calidad esta determinada por el tipo de acero, diseño, peso y balance aspectos de suma importancia que el fabricante debe considerar, actualmente muchas de estas piezas son de acero inoxidable, duraluminio y otros materiales modernos, el modelo esqueleto es el más usado ya que su mango permite un mejor manejo del arma entre los dedos.
La fabricación artesanal de la balisong, requiere de cierta especialización en cada unos de los pasos, siendo una especie de línea de producción:

Algunos se especializan en la fabricación de los mangos

Otro hace la hoja. Tenga en cuenta que los materiales en la parte inferior izquierda. Son los muelles de los automóviles que son aceros con alto contenido de carbono y son excelentes materiales de hoja.

Las hojas están siendo forjadas a mano y luego tratadas térmicamente para endurecer

La experiencia de otra persona es la etapa final, el acabado
Como usar la Balisong.
Sujeta las manijas del cuchillo en una mano. Para abrir o cerrar, suelta el mango más cercano a tu cuerpo y mueve tu muñeca. Toma el mango cuando se de vuelta. Una vez que tengas ambas asas de nuevo en la misma mano, estará abierto o cerrado, de acuerdo a lo que estabas intentando hacer.
El combate también se puede hacer sin tener que abrir el Balisong. Un cuchillo de mariposa cerrado es igual de efectivo que un arma contundente. Es ideal para situaciones en las que no deseas causar daño mortal, pero es necesario protegerte.

Da puñaladas con el Balisong abierto. Este cuchillo no está diseñado para usarse en una tabla de cortar o con un movimiento de sierra. Esto se debe a que no es lo suficientemente pesado como para ser eficaz en eso. Dado que el cuchillo no suele tener bordes dentados, apuñalar es el medio más eficaz de luchar con él.
Existe toda una disciplina para el manejo y utilización de este instrumento, por lo cual debe estar supervisado por un instructor capacitado y registrado como tal.
Aqui nacio la Balisong; Batangas. Filipinas
Fotos: Balisong
Autor: Cazador en 22
Aviso del Foro