
El cóndor fue introducido en enero de 2004, a finales de marzo, ya estaba en las manos de los vendedores
por el nivel de potencia y aparente constancia que maneja es de las armas de aire más poderosas en su calibre
pero en si es un arma de aire comprimido que utiliza un enorme tanque de aire con culatín integrado, es muy relacionado con el talón ss y el talón de ellos con los cuáles comparte varias piezas, como el reservorio de aire de 490cc y un cañón lothar walther considerado como de los mejores en calidad para las armas de aire, su válvula es conocida como la high flow ya que permite un paso de aire más grande que el de sus hermanos.

En una aproximación a las velocidades tenemos que el cóndor dispara los crossman de 14.3 granos, en cal .22 a una velocidad muy alta, los primeros 20 tiros a unos 1.150fps, difícilmente hay otro rifle que pueda sobre pasar esa potencia con esa cantidad de tiros.
Claro que con diábolo ligero como el crosman premiere se desplaza tan rápido para la potencia del cóndor, más bien sólo es para dar un punto de referencia sobre la velocidad que puede alcanzar, los tiradores querrán usar diábolos con pesos más altos al nivel de reducir su velocidad por debajo de los 1000fps, o en el otro lado bajar la rueda de ajuste de poder para usar los premiere. Para ir más rápido arriba de la velocidad del sonido los resultados pueden ser grupos muy imprecisos.

Lo mejor que se recomienda para muy altas velocidades son los eunjin hunting pellets de muy alto peso. Cuando necesitas poder ellos ofrecen de ente unas 60 libras pie de energía de salida en el ajuste de la rueda más alto, incluso con un diábolo de unos 30 granos, estaría tirando a unos asombrosos 1000fps a todo el poder.
Uno de sus otros atractivos es la precisión, que debido a su cañón lothar walther de 24 pulgadas le otorga la velocidad y precisión necesaria para tiros arriba de 50, 70, 80 y hasta 100 yardas y los grupos seguirán siendo buenos, no así el talón ss donde su cañón está en la 12 pulgadas, muy pequeño para estas distancias, sin embargo por la calidad del mismo los grupos siguen siendo muy cerrados.

En cuestión de diseño y materiales el cóndor al igual que sus hermanos de la misma marca comparten un frame superfuncional hecho en aluminio reforzado anonizado muy durable y ligero que combina el aspecto táctico y futurista, con un nivel de función muy alto, una plataforma a la cual se le puede colocar accesorios tanto en los rieles superiores como inferiores, cambiar las partes plásticas por algunas en madera o para ft, la adición de laser, mira punto de fibra, bipie, portafusil o mira telescópica son algunos de los accesorios de la amplia lista que se le pueden colocar, una plataforma muy apata para el tuneo dependiendo de los requerimientos del tirador.

Aunque a pesar de su enorme funcionalidad, sacrifica aspectos ergonómicos importantes y de calidad, como el culatín en plástico que lo hace un poco inestable al recargar con el hombro, o el tanque de aire que sirve de cachetera lo que lo hace incómodo para apuntar si se trae su mira telescópica, este problema se ha solucionado con el accesorio trirail que sube la altura para una posición más natural, lo que debería ser una adición obligatoria en el paquete de compra lo ponen como un adicional siendo que es un error de diseño y que el consumidor debe pagar, el gatillo a pesar de su forma tipo trigger shoe no refleja esa sensibilidad, de carrera medio corta pero duro no se compara con el de su hermano el talón ss mucho más ligero, que igual por tener menos potencia se ve favorecido al contrario del cóndor , el dilema del sistema monotiro y de seguro automático duro de desactivar hacen la carga del diábolo muy lenta para ser un pcp, por lo que se le pudiese considerar como para tiro a larga distancia, el monotiro por otro lado favorece su precisión, que es un sistema presente en las mejores marcas como steyr.

Para modificar un cóndor se recomienda por cuestión estética modificar el talón ss para que no se vea sobredimensionado el cañón de 24 del cóndor.
Existe también el calibre .177, una de las características de los airforce es la facilidad de cambiar cañones así se puede gozar de un arma multipropósito en distintos calibres según se requiera, en un .177 los diábolos más pesados son los recomendados ya que debido a su gran potencia incluso el cal 5.5 son propensos a desestabilizarse a esas velocidades, los .177 ligeros pude lanzarlos a 1450 fps, por lo cual se recomienda el otro calibre.
En general el cóndor airforce es un arma de aire de muy buenas prestaciones, un estilo táctico como pocos, durable, muy potente y versátil, con posibilidad de mejoras y colocación de diversos accesorios y que con algunos detalles en su contra se ha ganado a una buena cantidad de admiradores en varias partes del mundo.

Fuente: Air Force Airguns
Editado por: goliver
Aviso del Foro